Perfil del Autor
Soraya Pérez Munguía
Semblanza
Es Diputada federal por Tabasco en la LXIV Legislatura.
Fue Presidente del Instituto de Administrac ...
Blogs Anteriores
El miércoles pasado, en el marco de las audiencias públicas convocadas por la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo de la Cámara de Diputados, en la cual soy secretaria, llevamos a cabo el Foro con cooperativas del Estado de Tabasco. Se llevó a cabo en el Centro Cultural Villahermosa y tuve la oportunidad de ser acompañada por distintas autoridades federales de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el titular del Instituto Nacional de Economía Social, y el propio presidente de la Comisión, mi compañero diputado Luis Mendoza.
Dicho foro se desarrolló con un solo propósito en mente, escuchar a los cooperativistas tabasqueños e incluir sus necesidades dentro del marco de una nueva Ley de Sociedades Cooperativas; misma que les brindará mayor protección, mejora regulatoria y la oportunidad de explotar todo su potencial.
Sin duda, el evento fue sumamente fructífero, ya que, después de escuchar a representantes de cooperativas de los 17 municipios, enlistamos las muchas problemáticas que enfrentan los sectores productivos en Tabasco, como el pesquero, el ostrícola y el ganadero; siendo una de las coincidencias la necesidad de más apoyo para proyectos productivos, financiamiento, y capacitación.
Como economista, debo resaltar que el sector de la economía social en México forma parte importante de nuestro desarrollo, ya que de esta se basa más del 1.2% de nuestro PIB, algo que créanme, aunque suena poco, ¡no lo es!
Si México le apostara a un cooperativismo más sólido, como lo ha mostrado la experiencia internacional, podríamos contrarrestar la difícil situación económica que enfrenta nuestro estado. Lo he dicho y lo reitero, si queremos consolidar el Tabasco que nos merecemos, todos debemos participar y una parte, más que necesaria, incluye a las cooperativas.
No puedo finalizar, sin dejar de aprovechar el espacio para reconocer a las autoridades federales y estatales que hayan tomado medidas más estrictas para evitar el contagio frente a la pandemia del coronavirus, seguramente nos esperan semanas complicadas en materia de activación económica, y eso suena muy difícil para los tabasqueños, pero estoy convencida que toda acción preventiva será mejor que enfrentar consecuencias trágicas que son inevitables. ¡Animo!