OPINIÓN

Las redes sociales son parte de tu vida; utilízalas bien

El pasado 30 de junio fue el Día Mundial de las Redes Sociales. En México, el año pasado, más del 80 por ciento de la población estaba conectada a estas plataformas; estamos hablando de cerca de 90 millones de personas.

Hay proyecciones que señalan que en tres años, más del 90 por ciento de los mexicanos estarán conectados. Súmele a eso a todos los demás países y nos podemos dar una idea de la relevancia tanto del internet como de las redes sociales. Y este año serán más personas conectadas gracias a la expansión de la conectividad por dispositivos móviles, como el teléfono celular, y a una mayor cobertura de señal telefónica o de redes de datos.

El tiempo que los mexicanos invierten en redes sociales varía. En lo más alto de la tabla está TikTok con un promedio de 45 horas. Esto representa un promedio de una hora y media diarias.

Facebook ocupa el segundo lugar con 23 horas y media que YouTube está en poco más de 21 horas. WhatsApp está en 17 horas y cachito.

El principal motivo por el cual los mexicanos utilizan redes sociales es para mantenerse en contacto con amigos y familiares, representando el 60.3% de las personas.

Ver noticias, que quien sabe si no sea “fake news” es solicitado por el 45% de las personas. Las redes sociales también son utilizadas para el entretenimiento para ocio en casi el 44% de las personas.

Las redes sociales también sirven para el comercio; el 32.6% de las personas buscan productos y servicios. En este ramo, los comentarios, recomendaciones y reseñas influyen en la decisión de compra del 31 por ciento de las personas. No es entonces de sorpresa de que el 97% de las personas sigan a algún creador de contenido o influencer que ya sabemos que los hay de todo tipo, buenos y malos.

Siendo entonces las redes sociales y el internet tan importantes, hay que usarlas de forma segura para evitar ser víctima de algún delito.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana recomienda que:

• Ajustes la configuración de privacidad de las cuentas, definir quién puede ver las publicaciones, enviar mensajes o etiquetar.

• Evita compartir información personal o sensible, como son direcciones, número de teléfono, lugar de trabajo o rutinas diarias.

• Utiliza contraseñas seguras y diferentes para cada una de tus cuentas y cambiarlas periódicamente.

• Activa la verificación en dos pasos para proteger aún más tus cuentas.

• No aceptes solicitudes de personas desconocidas.

• No difundas noticias falsas ni contenido sin confirmar primero su fuente y veracidad.

• Reflexiona antes de publicar, evitar compartir contenido ofensivo, agresivo, de acoso o contenido inapropiado y abstente de participar en cadenas de odio o ciberacoso.

• Cuida tu bienestar emocional y administrar el tiempo que pasas en redes sociales.

Y yo diría además que es importante elegir bien a los influencers que sigues y si vas a hacer compras, verifica que sea un sitio seguro y compra, preferentemente usando una tarjeta de crédito virtual que puedes crear desde la App de tu banco. No caigas en disque créditos milagros, no creas en todas las reseñas pues podrían ser falsas.

Otra cosa que es importante saber es que Buró de Crédito tiene cuentas oficiales en las principales redes sociales; visita www.burodecredito.com.mx para conocerlas todas. Ahí puedes aprender sobre temas relacionados, hacer preguntas, participar en transmisiones en vivo y hasta divertirte con los contenidos de educación financiera.

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados