3,828 mujeres fueron víctimas de femicidio en 2024 en Latinoamérica: Cepal

Imagen relacionada a la nota

lunes 24 noviembre 2025 11:47 AM

Redactor : Juan Carlos García

Al menos 3.828 mujeres fueron víctimas de feminicidio o muerte violenta por razón de género el año pasado en Latinoamérica, informó este lunes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La cifra representa 11 muertes violentas de mujeres por razón de género cada día y un total acumulado de al menos 19.254 feminicidios en los últimos cinco años en la región. En el último informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Cepal, el organismo explica que la mayoría de las muertes violentas de mujeres son perpetradas por las parejas o exparejas de las víctimas.

De los 17 países de América Latina con información disponible sobre femicidio en 2024, 12 registraron una tasa igual o superior a 1 víctima por cada 100.000 mujeres, siendo Honduras el país que registró la tasa más elevada (4,3) y Chile la más baja (0,4).

El informe, que se publica en víspera del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), se basó en información proporcionada en 2024 por 8 países (Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, México y Uruguay), y señala que la mayor incidencia de feminicidios se concentra en el grupo de mujeres de 30 a 44 años (29,2 %), seguido por el de las adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años (28 %).

 

 

Fuente: EFE/jcgm/Foto: X @radio580nic

TAGS: mujeres, víctimas, feminicidio, Latinoamérica, Cepal

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados