Más allá de cifras importan las políticas públicas que se implementan en el Sureste de México. La presidenta Claudia Sheinbaum, de visita en Tabasco por quinta ocasión, encuentra en el gobernador Javier May la fortaleza de un proyecto que se consolida en la visión social de la 4T, donde se atiende a las poblaciones que fueron ignoradas por décadas. Desde esta región del país, considerada como el laboratorio de la Revolución Mexicana, el mensaje es claro: Los rieles de la transformación tienen que transitar por la legalidad (cero impunidad), el progreso (programas sociales y empleo) y la cultura (educación integral y permanente).
El compromiso de los gobiernos estatal y federal quedó claro con la detención del comandante de la ´pax narca´, Hernán Bermúdez Requena, exjefe de policía y líder del grupo criminal La Barredora. La política de ‘aplicación de la Ley para el combate a la delincuencia “ es un tema crucial en la política del gobierno federal.
En el rubro económico hay prioridades. El cacao de Comalcalco es producto de alta calidad que debe ‘viajar’ como chocolate por el país. No es mero comercio: es desarrollo para los productores, que ven en la construcción de la planta procesadora de Chocolates Bienestar una ruta de prosperidad digna. Empoderamiento. Decenas de familias serán beneficiadas con precios de garantía, lo mismo que trabajadores por la creación de empleos.
En educación destaca el anuncio de 500 mil becas Benito Juárez para estudiantes de distintos niveles y la construcción de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en el municipio de Jonuta. Se reafirma el desarrollo estatal afianzado en políticas públicas que rompen el molde neoliberal. La Presidenta Sheinbaum enfatizó: “Lo importante es que haya educación. En el periodo neoliberal se dejaron de construir escuelas, preparatorias, universidades”. El gobernador May apuntó: “En conjunto, vamos a seguir implementando acciones a favor de los derechos de todas las personas. Agradecemos a la presidenta todo el apoyo brindado a nuestro estado, con estrategias y programas que abarcan todos los sectores: desde el campo y la seguridad, hasta el empleo y el desarrollo económico y social, bajo un enfoque de atención a las causas”.
Contra agoreros que añoran privilegios (élites huérfanas del modelo neoliberal) Tabasco apuesta con convicción y recorrido territorial. Las formas de trabajo importan, pues se sitúan más allá de grillas opositoras, incluyendo ‘fuego amigo’. Esfuerzo estratégico de impacto regional, el sureste es presente dinámico: inversiones y proyectos que sumarán 60 mil millones de pesos en 2027.
Mientras Sheinbaum visitaba el sur, en CDMX se desarrollaba una marcha con objetivos dispares y convocatoria ambigua. Se mencionan objetivos disímiles porque una cosa es la protesta pacífica contra la inseguridad y otra muy diferente es la violencia encapuchada que provoca y quiere desestabilizar. ¿Cómo elogiar a encapuchados vestidos de negro que no marcharon y sólo llegaron al Zócalo para derribar muros metálicos y atacar a la policía antimotines? ¿se quería violencia para llamar la atención mundial?
La convocatoria ambigua se relaciona con diversos convocantes que, plan con maña, se remitieron a la Generación Z, integrada por jóvenes nacidos entre 1996 y 2012. En cambio, el influencer Carlos Bello, primer convocante asumido como Generación Z, se deslinda de la marcha, “porque no queremos politizar la protesta”. Esto separó a la Generación Z de partidos políticos y otras organizaciones. Por otro lado, fue visible la injerencia de la ultraderecha internacional para difundir y convocar: cuentas electrónicas/bots de origen brasileño; Fundación Atlas Network (EE.UU.) vinculada a Roberto Salinas León, primo de Ricardo Salinas Pliego; Derecha Diario (Argentina, Bolivia, México) dirigido por Javier Negre y patrocinio de Salinas Pliego; Fernando Cerimedo, consultor argentino especialista en desinformación, socio de Derecha Diario; Agustín Antonetti, Fundación Libertad, que fabricó tendencias en 2024, como #Narcopresidente y #Narcocandidata; Eduardo Menoni, fustigador de gobiernos de izquierda en América Latina. El marco institucional republicano incluye la protesta pacífica de ciudadanos mexicanos. Lo otro es alentar la desestabilización y el injerencismo.
La atención del país requiere políticas regionales acordes con la problemática que presenta cada entidad, por convicción Tabasco debe ser referente de como las políticas públicas funcionan en la adversidad; la limpieza inició combatiendo la corrupción, la deslealtad, la impunidad, el enriquecimiento ilícito y el falso cambio de rumbo. El tiempo apremia y la ciudadanía espera resultados.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco