miércoles 11 octubre 2023 2:53 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
Los Premios Nacionales de Periodismo 2022 en México, que destacan trabajos relacionados con temas como feminicidios, desapariciones, migración y la amenaza a periodistas, ponen de manifiesto la cruda realidad que enfrenta el país, que afronta una violencia inédita contra la prensa.
Por esta razón, el jurado, compuesto por profesionales del periodismo y diversas áreas de la comunicación, emitió un pronunciamiento este miércoles, en el que, además de otorgar los Premios Nacionales de Periodismo, resaltó que, a pesar de la existencia de un periodismo de alta calidad en México, los periodistas no cuentan con la protección adecuada.
"El periodismo abarca una crisis laboral con un descrédito hacia la prensa, además que se atenta de forma reiterada contra los derechos humanos de las personas que ejercen el periodismo", expresó el jurado.
Los periodistas que corresponden al jurado insistieron en la necesidad imperativa de garantizar la protección de aquellos profesionales de la comunicación que han sido amenazadas debido a su trabajo.
Además, hicieron hincapié en que, al igual que en el año anterior, continúa la precarización laboral sin ningún tipo de mejoría.
Con un total de 1.024 trabajos provenientes de 32 diferentes medios, las categorías del Premio Nacional de Periodismo 2022 se dividen en caricatura, crónica, entrevista, fotografía, periodismo científico y cultural, periodismo multiformato, periodismo de opinión y análisis y reportaje.
Fuente: EFE/tlam/Foto: pixabay
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco