La pandemia y el adiós de Chico Ché; los momentos más impactantes que recuerda sepulturero

Imagen relacionada a la nota
Escucha el audio 🔈:

miércoles 15 octubre 2025 9:58 PM

Redactor : Yazmín Espinoza

Con más de tres décadas de servicio en el Panteón Central de Villahermosa, César López Jiménez asegura que solo dos momentos marcaron su trayectoria como trabajador del cementerio; la multitudinaria despedida del ícono musical Francisco José Hernández Mandujano, conocido como “Chico Ché”, y la desolación que dejó la pandemia de COVID-19.

“Cuando murió Chico Ché fue impresionante. La gente se volcó al panteón, estuvo llenísimo ese día. La verdad, fue bastante la gente que se desbordó a venir al sepelio”, relató López Jiménez. “No nos dejaban trabajar porque se amontonaban, todos querían estar cerca. Había mucho fanatismo alrededor del cantante”, recordó.

Chico Ché, célebre por su estilo único y su carisma, falleció en 1989, dejando una huella imborrable en la música popular del país. Su entierro se convirtió en un fenómeno en Villahermosa, al reunir a cientos de seguidores en el camposanto.

Don César menciona que el otro momento que lo marcó fue la pandemia. “Fue un vacío muy triste. Ver el panteón tan solo, con tanto silencio, a algunos nos mandaron por nuestra edad a estar en casa pero al regresar, no volví a ver a algunos de mis compañeros”, lamentó.

López Jiménez destaca que, pese a que ha sepultado a figuras políticas y otras personas reconocidas, ninguna generó una movilización social como la del popular músico tabasqueño. “Después de él no ha habido nada parecido. Para mí, fue el más impactante”, concluyó.

TAGS: panteón, Villahermosa, Chico Ché, Pandemia

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados