miércoles 15 octubre 2025 10:32 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El gobierno de México, empezó con los trabajos para contar con un registro de la población que hasta el momento está fraccionado entre distintos entes gubernamentales, así como el INE (entre los mayores de 18 años).
La aprobación de la nueva ley en materia de desaparición de personas, también se creó el Registro Nacional de Población (Renapo) que incluye una Clave Única con datos biométricos no solo de los mayores de edad, también de las niñas, niños y jóvenes del país.
Este jueves 16 de octubre empezará oficialmente la implementación de este documento con el objetivo de que en enero de 2026 se comience a solicitar para la mayoría de los trámites, públicos y privados, en el país.
Según las autoridades, el registro de los ciudadanos ante el Renapo no es obligatorio. Sin embargo, la CURP biométrica será considerada una identificación oficial, igual que la credencial del INE o el pasaporte.
De acuerdo Milenio, las autoridades informaron que la nueva CURP que se podrá utilizar como credencial, comenzará a llegar a los correos esta semana conforme fueron realizando el trámite en los módulos piloto.
Dentro de esta identificación se podrá conocer a través de un QR la información biométrica de las personas, es decir, el registro del iris y las huellas digitales, al cual solo podrán ingresar las autoridades competentes.
Y en el mismo documento contará con otro QR que abrirá los datos de la CURP tradicional. Por lo que las autoridades han considerado de suma importancia la emisión de este documento, ya que por primera vez en la historia se incluirá a menores de edad para que tengan un documento de identificación oficial, lo que actualmente no existe.
Fuente:Milenio/All/Foto:X-@AztecaNoticias
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco