En el cambio de régimen que se vive en México, vale la pena retomar una idea del sociólogo francés Norbert Elías sobre gobernabilidad: “se necesitan los gobiernos estatales como puente ético y técnico entre el nivel federal y el nivel municipal, para la correcta aplicación de políticas públicas”. Se trata de una idea central en el contexto mexicano, toda vez que ayuda a comprender cómo consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. En Tabasco, por lo que se observa en hechos, el gobernador Javier May Rodríguez ha sido puente entre las directrices federales y las necesidades municipales. No es fácil: hay que hacer kilómetros de terracería, sortear inercias burocráticas y transparentar recursos, para enfrentar intereses creados por largo tiempo.
La gestión de May en Tabasco representa un cambio significativo en la política de gobiernos estatales 4T. Hoy son 24 los gobiernos estatales de Morena y aliados, así que la aplicación de políticas públicas pasa por estos puentes. La misión de gobernabilidad 4T comprende el sentido estratégico-conectivo de lo macro (federal) y lo micro (municipal) a través de la gestión estatal.
En Tabasco se tomó la decisión de judicializar el expediente de Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario de Seguridad Pública de Tabasco del 11 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2024. El Centro de Inteligencia sureste, que concentra información regional desde 2019, lo identificó como el comandante ‘H’, cabecilla de la organización criminal conocida como “La Barredora”. Este caso judicial sigue su curso en la Fiscalía General Estatal de Tabasco.
Sobre el caso Bermúdez Requena, el gobernador May dijo: “No pactamos con la delincuencia ni con la corrupción: no nos detenemos ante ningún interés creado. Tenemos principios firmes y el corazón en su lugar correcto”. Es la mejor forma de distanciarse frente a intereses inconfesables que portan imagen de respetabilidad.
Regresar la tranquilidad, recuperar la seguridad en Tabasco que año tras año se fue minando, podrá ser la distinción de este gobierno, podría poner en su sitio a quienes han defraudado, y al mismo tiempo recuperar la confianza de la ciudadanía. Hoy más que nunca el partido político Morena va a necesitar de acciones como éstas para procurar su permanencia en el poder y completar las tareas que den certeza. En la adversidad puede encontrarse el pivote para demostrar que se está a tiempo de recuperar el rumbo y que suene de nueva cuenta Tabasco a nivel nacional.
Javier May ha tomado decisiones que encaminan a sus colaboradores a comprender la acción de gobierno por su impacto en la ciudadanía. La influencia de Enrique González Pedrero, con sólido trabajo comunitario, está presente. Es la cercanía a los problemas de la gente lo que permite definir acciones viables de gobierno. Y el uso de los recursos debe tener esa orientación: “El presupuesto del pueblo se queda con el pueblo. Cada peso se queda con las familias tabasqueñas”. Presupuesto 2025: 66 mil 700 millones de pesos, con políticas sociales que se trasladan con éxito a los municipios, ahí donde empieza el país.
La política federal, vista con perspectiva estatal, tiene que aterrizar en las comunidades. De otra manera, el cambio no se nota. May Rodríguez, como gobernador, ha precisado: “Se hace justicia a las causas históricas de las comunidades, en cada rincón del Estado. No respondemos a ocurrencias ni a intereses de las élites”.
Hay mucho trabajo por hacer, con uso racional de recursos públicos. Advierte la presidenta Sheinbaum: “hacer más con menos no es opcional, es la única forma de hacer las cosas con provecho y resultados.” Por ese camino avanza el gabinete de May en su primer año: abatir la discrecionalidad, fin de los pactos de impunidad, cuidado en los contratos asignados y supervisión en las concesiones privadas para actividad comercial. Todo sustentado en la recuperación de la seguridad territorial.
Y un llamado a mantener la unidad y los principios éticos que enarbola la 4T: “La transformación es obra colectiva”. No a liderazgos aislados de la comunidad, sí a los gobiernos forjados en terracería. Ejemplo en la memoria: “se cumple con el legado del siempre presidente Andrés Manuel López Obrador”.
En resumen, May representa un quehacer político cercano a la gente. El nivel estatal de gobierno conecta a la Federación con los municipios. Bisagra estratégica de operatividad a la vista de la ciudadanía.
Y que la ciudadanía juzgue.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco