miércoles 15 octubre 2025 10:48 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
La Cámara de Diputados aprobaron con 348 votos a favor y 130 en contra, las reformas al Código Fiscal de la Federación para endurecer el combate a las factureras y castigar con prisión quienes evadan impuestos con falsos comprobantes fiscales, además de obligar a las plataformas digitales como Amazon, Netflix, Uber o Tinder a dar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso en tiempo real a sus operaciones y registros.
Sobre lo anterior, el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez calificó el ordenamiento como un código fiscal espía, terrorista y confiscatorio, mientras la bancada del PRI, en voz de Christian Castro Bello, advirtió que dicho instrumento atenta contra los derechos de los contribuyentes, criminaliza errores administrativos, convierte al SAT en un monstruo institucional y debilita el Estado de derecho.
Y como parte del paquete fiscal para 2026, las modificaciones y adiciones al Código Fiscal de la Federación otorgan al SAT facultades adicionales para el combate a las factureras que, mediante la expedición de comprobantes fiscales falsos, evaden miles de millones de pesos en impuestos.
Esta iniciativa deriva de la reforma al artículo 19 constitucional para incluir dicha acción en la lista de delitos por los que los jueces están obligados a dictar prisión preventiva oficiosa.
Y entre las nuevas disposiciones del Código Fiscal de la Federación destaca la facultad del SAT para negar a personas morales la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), en caso de que el representante legal o socios del solicitante hayan sido parte de la estructura de factureras.
Fuente:Milenio/All/Foto:X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco