lunes 22 septiembre 2025 1:26 PM
Redactor : Juan Carlos García
Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, está abriendo camino en el cruce entre las lenguas originarias y la tecnología, al lograr introducir la lengua tzotzil al sistema de inteligencia artificial ChatGPT.
En una entrevista a EFE, el joven tzotzil, quien vive en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, relató que él mismo aprendió a leer y escribir en su lengua hasta los 19 años, desde entonces ha dedicado su trayectoria a enseñar y fomentar la lectoescritura entre hablantes y no hablantes, combinando saberes lingüísticos, pedagógicos y culturales.
Andrés dijo que el experimento con ChatGPT comenzó como un proyecto personal y terminó creciendo. “Empecé a alimentar a la IA con vocabulario, estructuras y reglas gramaticales de mi variante del tzotzil, es la que mejor manejo”, aseguró. Pronto, la máquina no solo aprendía frases, sino que hacía preguntas, reconocía patrones y hasta detectaba raíces lingüísticas.
Su objetivo no es traducir el tzotzil al español ni forzar estructuras externas, sino enseñar desde la práctica viva del idioma. La apuesta de ta Chikinib busca que el idioma tenga presencia en el entorno digital, sea accesible para las nuevas generaciones y reciba el mismo respeto que en el ámbito comunitario.
Fuente: EFE/jcgm/Foto: EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco