OPINIÓN

Instituciones financieras mexicanas ante el reto cripto

19 sep 2025 | Soraya Pérez Munguía

El ecosistema financiero mundial vive una de las transformaciones más aceleradas de su historia con el auge de los criptoactivos y la tecnología blockchain. México no es ajeno a esta tendencia, cada vez más personas, empresas y emprendedores los ven como alternativas para invertir, transferir valor y diversificar operaciones. Sin embargo, promover la innovación plantea serios desafíos para la estabilidad del sistema financiero y, sobre todo, para el cumplimiento de estándares internacionales en materia de prevención de lavado de dinero (PLD) y financiamiento al terrorismo.

Las criptomonedas en México son reconocidas pero no están completamente reguladas en un único marco legal. En 2018, México dio un primer paso con la Ley Fintech, que reconoció y reguló a las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF); éste fue un avance importante, pero insuficiente frente al dinamismo del ecosistema cripto. Las principales autoridades que intervienen en su ámbito son el Banco de México (Banxico) que autoriza su uso por instituciones financieras, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que autoriza a empresas a operar con ellas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que fiscaliza las actividades, y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que monitorea actividades ilícitas.

Las instituciones financieras mexicanas juegan un papel central en este proceso, porque debemos ser catalizadores de inclusión y modernización; y además, guardianes de la integridad del sistema financiero. Eso nos obliga a fortalecer capacidades de monitoreo, actualizar protocolos de identificación de clientes (KYC), incorporar herramientas tecnológicas que permitan trazar operaciones con criptoactivos y, sobre todo, mantener un diálogo constante con las autoridades.

Solo con reglas claras y colaboración efectiva podremos garantizar un ecosistema financiero confiable y competitivo. La experiencia internacional ofrece lecciones valiosas, países que han apostado por marcos regulatorios modernos, con incentivos claros y obligaciones estrictas han logrado impulsar la innovación y fortalecer sus sistemas financiero. En contraste, los entornos donde prevalece la sobrerregulación o la ausencia de reglas terminan generando desconfianza, informalidad y riesgos sistémicos. México debe decidir de qué lado quiere estar.

El tema no es menor. De acuerdo con estudios recientes, la adopción de criptoactivos en América Latina crece de manera exponencial, impulsada por factores como la búsqueda de alternativas de inversión, la necesidad de transferencias transfronterizas rápidas y el interés de los jóvenes en nuevos modelos financieros. Nuestro país tiene las condiciones para convertirse en un hub de innovación tecnológica y financiera en la región, siempre que logremos alinear tres ejes: regulación moderna, instituciones financieras responsables y usuarios informados.

En la UNIFIMEX consideramos que este debate no puede postergarse. Por ello, en colaboración con autoridades internacionales, estamos diseñando un Seminario sobre Criptomonedas y PLD que reunirá a especialistas nacionales e internacionales, autoridades, empresarios y líderes del sector financiero. El objetivo será compartir experiencias, actualizar conocimientos y, sobre todo, proponer soluciones que permitan a México enfrentar esta nueva era financiera con responsabilidad y visión de futuro.

Estamos frente a un cambio estructural en la manera de entender el dinero, los servicios financieros y las interacciones económicas. Si lo asumimos con seriedad, México tiene la posibilidad de convertirse en referente regional en innovación regulatoria, inclusión financiera y fortalecimiento de la integridad del sistema.

Desde las instituciones financieras mexicanas seguiremos promoviendo la innovación pero reconociendo la responsabilidad que tenemos con la protección de los usuarios y la estabilidad financiera. El futuro ya está aquí y depende de nosotros construirlo con visión, orden y compromiso.

@PerezSoraya

 

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados