miércoles 16 julio 2025 3:46 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Una nueva modalidad de fraude ha surgido con las tarjetas de Bienestar falsas que afectan miles de personas, especialmente a los adultos mayores.
El engaño se lleva a cabo bajo la promoción de un programa llamado “Apoyo emergente por COVID-19”, que no existe y que la Secretaría de Bienestar ha desmentido por completo. Estas tarjetas llegan directamente a los domicilios, acompañadas de una hoja con instrucciones para “activarlas” a cambio de un pago de 300 pesos.
Las autoridades piden estar alerta y no dejarse engañar por este tipo de estafas, ya que se aprovecha del nombre de programas sociales oficiales para engañar a personas en situación vulnerable.
El fraude inicia cuando una persona recibe una tarjeta del Bienestar falsa en su casa. Junto con la tarjeta, hay una hoja que indica los pasos para “activar” el supuesto apoyo económico. Uno de esos pasos es realizar un depósito de 300 pesos en una tienda Oxxo o similar.
Para evitar caer en este engaño, las autoridades recomiendan seguir tres pasos básicos
Si tú o alguien cercano ha recibido una tarjeta sospechosa, o bien, si ya hiciste el pago que te pidieron, denuncia el fraude ante las autoridades locales o federales, informa a personas mayores o vecinos para que no caigan en el mismo engaño, y guarda la tarjeta falsa o las instrucciones, ya que pueden servir como evidencia para la investigación.
Miren nada más con lo que ahora están saliendo, no se sabe si es gente del mismo gobierno o del crimen organizado, están llegando estas tarjetas "bienestar" a los domicilios para que uno la active depositando 300 en el oxxo.
— Salem The Cat (@Halloween_miau) July 14, 2025
Su blanco gente de la tercera edad
Es un fraude pic.twitter.com/uIMZ6thoQd
Fuente: Imagen Digital/JCGM/Foto: X @AnaMercedesDvi2
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco