miércoles 27 marzo 2024 3:07 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Se ha desatado una controversia en Mazatlán recientemente debido a las nuevas restricciones impuestas en zonas turísticas, donde ahora se prohíbe la presencia de bandas musicales.
Dicho movimiento, es liderado por la concesionaria 'Camino al Mar', ha generado un intenso debate sobre el fenómeno de la gentrificación en la ciudad costera.
La controversia estalló cuando se colocó un cartel bilingüe en el área de playa frente al condominio Camino al Mar, anunciando la prohibición de contratar grupos musicales. Este acto provocó la indignación de varios empresarios, incluyendo al influyente hotelero Ernesto Coppel Kelly, quien expresó en un vídeo su preocupación por la imagen del destino turístico.
Igualmente, Coppel Kelly, enérgicamente, afirmó que Mazatlán no merece ser considerado un destino de segunda categoría y exigió medidas legislativas para controlar el ruido generado por las tamboras, música, aurigas y pulmonías. Argumentó que el ruido afecta la experiencia de los turistas extranjeros, quienes se quejan de no poder disfrutar de unas vacaciones tranquilas.
Asimismo, la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas respalda esta posición, y al menos 19 empresarios y comerciantes han solicitado al Cabildo del Municipio de Mazatlán que se implementen regulaciones estrictas para prohibir las bandas de música en las playas, así como la música de aurigas y pulmonías.
Por todo lo anterior, decenas de músicos de Mazatlán se manifestaron de manera pacífica este miércoles, pero con mucho ritmo en la Zona Dorada para exigir que les permitan trabajar en las áreas turísticas.
Fuente:Milenio/All/Foto:Twitter
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco