jueves 16 octubre 2025 10:23 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
China ha puesto en funcionamiento un nuevo telescopio diseñado para medir con precisión el campo magnético del Sol en el espectro de infrarrojo medio, informó este jueves la cadena estatal CCTV.
El instrumento, denominado AIMS por sus siglas en inglés de 'Accurate Infrared Magnetic-field Measurement System', fue construido por el Observatorio Nacional de Astronomía de la Academia China de Ciencias en la plataforma de observación D de la montaña Saishiteng, en la localidad de Lenghu, en la provincia de Qinghai, a unos 4.000 metros de altitud.
El proyecto, iniciado en 2015, ha superado recientemente la evaluación nacional y entra así en fase de operación científica.
Según los investigadores, el telescopio utiliza observaciones en la banda de 12,3 micrómetros para realizar mediciones directas del campo magnético solar con una precisión superior a los 10 gauss, lo que representa un avance en la medición de los campos magnéticos del Sol.
El AIMS emplea un sistema óptico descentrado e integra un espectrómetro y un sistema de imagen de diseño propio.
Sus componentes principales, entre ellos el detector, los chips y el sistema de refrigeración al vacío, fueron desarrollados íntegramente en China, lo que, según la institución, refuerza las capacidades nacionales en instrumentación astronómica.
Durante las pruebas de 2023, los científicos lograron realizar observaciones rutinarias del espectro y la imagen solar en el rango infrarrojo medio y registraron datos de varias erupciones solares.
Los resultados contribuirán a estudiar los mecanismos de transferencia de materia y energía durante las explosiones solares y a mejorar los modelos de predicción del clima espacial.
El inicio de las operaciones del AIMS marca el paso de la etapa de construcción a la de producción científica, y sus datos servirán de apoyo a la investigación sobre física solar y a los sistemas de alerta temprana frente a fenómenos espaciales.
China ha incrementado en los últimos años sus proyectos de observación astronómica, entre ellos el telescopio de campo amplio WFST, inaugurado en septiembre de 2023 en Qinghai, y el detector subterráneo de neutrinos JUNO, previsto para este 2025.
Fuente:EFE/All/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco