lunes 3 febrero 2025 10:38 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer este 4 de febrero, la investigadora de la UNAM, Sandra Romero Córdoba, destacó que los estudios moleculares y de patología han revolucionado el diagnóstico y tratamiento del cáncer, permitiendo identificar características específicas de los tumores y desarrollar terapias más eficaces.
Según el Inegi, los tumores malignos fueron la tercera causa de muerte en México en 2024, con 47,439 fallecimientos, un aumento del 4.5% respecto a 2023.
Romero Córdoba explicó que la medicina genómica ha permitido analizar los tumores con marcadores moleculares y examinar el ADN tumoral con una precisión sin precedentes.
Gracias a herramientas como la biopsia líquida, se puede monitorear la evolución del cáncer en tiempo real, impulsando una medicina de precisión que ofrece diagnósticos tempranos y tratamientos menos agresivos y costosos.
Fuente: La Jornada/DMA/Foto: Pixabay
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco