miércoles 3 septiembre 2025 7:17 AM
Redactor : Juan Carlos García
El Poder Judicial de la Federación tendrá que pagar mensualmente más de 2.2 millones de pesos en el haber por retiro de los 17 ministros que han dejado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF), los ministros que cumplan los 15 años en el cargo obtienen, por dos años seguidos, una pensión equivalente al 100% de su salario al momento de retirarse. Después se aplica la parte proporcional que corresponda por el tiempo en que haya ocupado el cargo.
Tan solo por siete ministros, que dejaron el cargo el 31 de agosto, se deberá pagar una pensión mensual que suma los 658 mil pesos. En tanto, los otros 10 ministros que ya se habían retirado en años anteriores, entre ellos Luis María Aguilar Morales, quien salió del cargo el 30 de noviembre de 2024, se le otorga más de un millón 608 mil pesos al mes, siendo de los que más cobran pensión, junto a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, con 192 mil 584 pesos.
Pese a que los últimos ministros de la Corte aplicaron una baja a su presupuesto, con lo que redujeron sus percepciones en aproximadamente 33%; a los juzgadores que se retiraron antes de este 2025 no les aplicó esa reducción, por lo que su haber de retiro se compone de su último salario.
No obstante, el pasado lunes, durante instalación del nuevo pleno de la SCJN, su presidente, Hugo Aguilar Ortiz, indicó que revisarán las pensiones de los ministros en retiro, eliminarán seguros médicos privados, jubilaciones anticipadas y otros gastos superfluos, sustituyéndolos por los servicios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Fuente: El Universal/JCGM/Foto: X @SCJN
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco