lunes 14 julio 2025 10:20 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Las mascotas se están convirtiendo en las otras víctimas de las redadas que se realizan en todo Estados Unidos para detener migrantes indocumentados
El pasado jueves, una redada realizada en dos granjas en California se saldó con 361 detenidos; además, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), fueron "rescatados 14 niños de lo que parece explotación, trabajo infantil forzado y, potencialmente, trata o tráfico de seres humanos, mientras se enfrentan a agresiones e incluso disparos", según dijo la Subsecretaria de Asuntos Públicos, Tricia McLaughlin.
La administración del presidente Donald Trump tiene el objetivo de detener a unos 3 mil migrantes al día. Aunque los agentes migratorios están lejos de la meta, las redadas sorpresivas y arrestos están dejando a cientos de mascotas sin sus dueños y sin un hogar.
Según el diario estadounidense Los Angeles Times, al menos 15 perros fueron entregados a refugios de animales del condado de Los Ángeles entre el 10 de junio y el 4 de julio debido a que sus dueños fueron deportados, según el Departamento de Cuidado y Control de Animales del condado.
Mientras el número de perros abandonados en el refugio de Palmdale del condado de Los Ángeles creció en más del doble en junio en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos obtenidos por The Times. En el refugio de Downey, el recuento aumentó aproximadamente un 50% en el mismo periodo.
Igualmente el temor a ser arrestados está haciendo que muchos migrantes no lleven a sus mascotas al veterinario. Las clínicas veterinarias en las zonas afectadas por las redadas, dijo The Times, han registrado un aumento de inasistencias a citas programadas.
Fuente:El Universal/All/Foto:Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco