miércoles 23 abril 2025 11:09 AM
Redactor : Rosario Castañón
Angelo Becciu es uno de los cardenales más sobresalientes del Vaticano y nuevamente vuelve a estar en el ojo del huracán tras el fallecimiento del papa Francisco, debido a la incógnita si participará y formará parte del próximo cónclave a realizarse. Esto debido a la pólemica suspensión que recibió por parte del entonces papa Francisco tras acusaciones de corrupción, ya que se encontraron irregularidades financieras en la Santa Sede.
Según información del Vaticano en su página oficial, Giovanni Angelo Becciu, el cardenal italiano nacido en Pattada, fue nombrado por el papa Francisco sustituto para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado (2011), delegado especial ante la Soberana Orden Militar de Malta (2017) y prefecto de la Congragación para las Causas de los Santos (2018), dejando el puesto de sustituto en junio de 2018.
El papa Francisco lo creó y proclamó como Cardenal en el consistorio del 28 de junio de 2018 y el mismo pontífice fue el que aceptó su renuncia al oficial de Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos a los derechos conectados al Cardenalato el 24 de septiembre de 2020, después de verse implicado en irregularidades financieras.
Por estas irregularidades, es el primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano y fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel. También fue condenado a inhabilitación "perpetua" para ejercer cargos en la Santa Sede.
¿Podrá participar en el cónclave?
Su participación es una incógnita , ya que de acuerdo con las estadísticas del Vaticano lo cuenta como cardenal no electo, a pesar de tener 76 años (cumple con el criterio de edad para ser elector).
Fue el papa Francisco quien retiró sus privilegios como purpurado y lo despojó de los “derechos asociados al cardenato”. Sin embargo, no se le suspendieron sus deberes; y analistas afirman que entre los deberes de un cardenal está la elección de un nuevo papa. La oficina de prensa del Vaticano, por su parte, ha asegurado que, como todos los cardenales, Becciu puede participar en las congregaciones (las reuniones preparatorias), pero que la participación en el cónclave es diferente.
Por otro lado, el cardenal Becciu ha declarado que el papa reconoció sus “prerrogativas cardenalicias como intactas” citando que no hubo voluntad explícita de excluirlo del cónclave ni petición de su renuncia explícita por escrito.
Fuente: Milenio/ MAG/ Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco