jueves 17 abril 2025 2:44 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
En México, el 68% de los profesionistas mayores de 50 años considera que deberá trabajar más allá de la edad de jubilación debido a ahorros limitados, de acuerdo una encuesta de Robert Walters.
La firma de reclutamiento explica que la desjubilación es la tendencia de retornar al mercado laboral luego del retiro, y advirtió que los altos costos de vida están acelerando el fenómeno.
Por su parte, la Encuesta Global de Actitudes y Beneficios 2024 de WTW, revela que el 86% de las personas considera que no ahorra lo suficiente para su retiro y por ello, planea retrasar su jubilación un año o más por arriba de la edad para retirarse.
La investigación de la consultora también indica que se ha deteriorado la confianza en una vida digna durante la jubilación y sólo el 33% de los trabajadores opina que se encuentra en una buena ruta para ponerle fin a su carrera laboral.
La desjubilación puede diversificar la fuerza laboral y combatir la escasez de talento, pero implica retos en adaptación de gestión de talento y barreras que limitan el regreso de las personas retiradas, como el edadismo (discriminación basada en la edad).
Alfredo Araneda, director senior de Robert Walters para Hispanoamérica, aseguró que “al reconocer y aprovechar el potencial de los jubilados, las organizaciones no solo fortalecen su equipo, sino que también contribuyen a un mercado laboral más inclusivo y diverso”.
Fuente: El Economista/JCG/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco