2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Imagen relacionada a la nota

miércoles 2 abril 2025 8:49 AM

Redactor : Tannia Alcaraz

Este 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha que busca concientizar y buscar que la sociedad tenga conocimiento de esta condición.

El autismo no es una enfermedad, sino que es una condición de vida con causas que se desconocen, aunque se cree que puede deberse a la existencia de un factor genético asociado a un componente ambiental, de acuerdo con el Gobierno de México.

Las personas autistas tienen una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que nos rodea, por lo que requieren de un tratamiento terapéutico personalizado y especializado con el cual se logra incrementar la calidad de vida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que 1 de cada 160 niños presenta esta condición en el mundo, al tiempo que la incidencia se incrementa un 17% al año.

Estos comportamientos, entre otros, podrían ser indicadores de la presencia de autismo en los niños y niñas:

  • Evitan el contacto visual durante una conversación o cunado estamos frente a ellos.
  • Evitan responder cuando se les llama por su nombre, esto sucede cuando llegan a los 9 meses de edad.
  • No muestran expresiones faciales como felicidad, tristeza, enojo y sorpresa, sobre todo al cumplir 9 meses de edad.
  • Demuestran desinterés o evitan participar en juegos interactivos simples, es más común al cumplir un año de edad.
  • No involucran los roles en sus juegos, como ser un maestro o imitar a su superhéroe favorito, lo cual es muy común a los 4 años de edad.

También existen otros indicadores que pueden ayudar a tener un mejor diagnóstico y, por ende, contar con un tratamiento adecuado:

  • Cuando el menor se molesta por cambiar el orden de sus juguetes; suelen mantenerlos en fila o en ciertas posiciones específicas.
  • Presentan ecolalia, es decir, repiten en varias ocasiones la misma palabra o frase aunque ya haya sido escuchada por terceros.
  • Prestan mucha atención a ciertos objetos y se enfocan en ellos por largos periodos.
  • Reaccionan de una manera específica a ciertos ruidos, olores o sabores.
  • Su movimiento corporal es en círculos, se mecen con frecuencia o suelen mover mucho las manos sin que haya dolor en las extremidades.

Las dependencias de Gobierno, instituciones de salud y asociaciones cercanas al autismo, usan en este día distintivos en color azul o incluso e involucran una pieza de rompecabezas del mismo tono, ya que este color representa la tranquilidad que las personas con autismo deben tener, y la pieza de rompecabezas es una representación de que la persona autista no se aísla, sino que recibe el apoyo de los demás.

 

Fuente: Milenio/ JCG/ Foto: Freepik

TAGS: abril, autismo, día, condición, gobierno, ONU, OMS, concientización, señales

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados