lunes 27 noviembre 2023 11:46 AM
Redactor : María José Pola Tellechea
A poco más de un mes del impacto del huracán Otis en el estado de Guerrero, las estimaciones preliminares señalan que este fenómeno climático se posiciona como uno de los siniestros con mayor impacto en el sector asegurador mexicano.
Según la directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Rosas, aunque inicialmente se ubica en el séptimo lugar de los 10 eventos más impactantes, es probable que, en las próximas semanas, Otis se coloque entre los tres huracanes más severos en pérdidas aseguradas en la historia del sector asegurador del país.
La AMIS informó que ya se están atendiendo al menos 4,607 reclamos por seguros a bienes habitacionales asegurados como consecuencia de los daños provocados por Otis. Estos reclamos tienen una estimación inicial de daños por 6,317 millones de pesos, y esta cifra podría ajustarse a medida que continúen las valuaciones y se realicen reportes adicionales.
La directora general de la AMIS destacó que, en México, aproximadamente el 6.5% de las viviendas cuentan con un seguro voluntario, cifra que aumenta al 22% al considerar pólizas vinculadas a créditos hipotecarios. Guerrero se encuentra por debajo del promedio nacional en términos de aseguramiento voluntario, aunque la zona turística muestra niveles más elevados de cobertura, dependiendo de los giros asegurados.
Fuente: El Universal/Mjpt/Foto: EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco