martes 15 julio 2025 3:36 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El gobierno de Estados Unidos reducirá "los servicios multilingües" para las personas que no dominen el inglés, lo que perjudicará a muchos migrantes al empeorar su acceso a la salud o la justicia.
El 1 de marzo, el presidente Donald Trump designó "el inglés como idioma oficial de Estados Unidos", pero permitió que cada agencia federal tomara sus propias medidas en sus servicios en otros idiomas.
Sin embargo, el Departamento de Justicia publicó este lunes las instrucciones para aplicar el decreto. De acuerdo con el documento, las autoridades harán un "inventario interno completo de todos los servicios existentes que no sean en inglés" y eliminará "gradualmente las ofertas multilingües innecesarias".
La administración también menciona que dejará espacio "para la diversidad lingüística existente en los ámbitos privado y comunitario", pero priorizará los recursos federales para "el dominio del inglés con el fin de empoderar a los nuevos estadunidenses y fortalecer la unidad cívica".
Según datos de 2023 de la oficina del censo, más de 26 millones de habitantes de Estados Unidos hablan inglés a un nivel inferior a "muy bien", y al menos 42 millones de personas hablan español en casa. De ellas, 16 millones tienen dificultades para hablar inglés con fluidez.
Fuente: Milenio/JCGM/Foto: X @alvarez_armando
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco