Por 50 mil pesos es posible visitar Chernobyl ¿Te atreverías?

Imagen relacionada a la nota

martes 20 agosto 2019 6:27 PM

Redactor : Gabriela Pineda

Viajar a Chernobyl tiene un costo aproximado de unos 50 mil pesos, entre vuelo redondo en clase económica, hospedaje y un tour, pero ¿valdrá la pena arriesgar tu salud por aventurarte a conocer el lugar donde un reactor nuclear explotó, dejando en el ambiente altos niveles de radiación?

José Vicente Xolocostli Munguía, del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) indicó que debido a que los niveles de radiación en algunas zonas han disminuido a niveles seguros para la salud, ‘no existe ningún problema, siempre y cuando sean visitas guiadas y dentro del entorno controlado’.

Y es que el tema Chernobyl se mantiene vigente en el contexto internacional actual a 33 años del accidente nuclear más grave de la historia; libros, documentales, películas y series de televisión, entre otros trabajos, se han dedicado a retratar los hechos ocurridos a partir del 26 de abril de 1986.

El reactor 4 de la central nuclear en la ciudad Chernobyl, en el norte de Ucrania, registró un estallido y enseguida un incendio, que en conjunto causaron una radiación 30 o 40 veces más elevada que la bomba en la ciudad japonesa en Hiroshima en 1945.

Desde entonces, Chernobyl despertó el interés turístico y, aunque sí ha habido acceso clandestino, fue apenas en julio pasado cuando el gobierno de Ucrania anunció la apertura oficial de “un corredor verde” para visitar la zona de exclusión alrededor de la central nuclear, con una extensión de cuatro mil 144 kilómetros.

Investigador en el Departamento de Sistemas Nucleares del ININ desde 2004, Xolocostli Munguía dijo que 'hay empresas que ofrecen tours, incluso algunas proporcionan un dosímetro, con lo cual se tiene un mejor control de la radiación recibida (que está dentro de los límites de acuerdo a los estándares). En las zonas que pueden representar un riesgo hay controles militares'.

Añadió que siempre y cuando no se hagan tours individuales sin el personal capacitado, y/o las empresas dedicadas a esta tarea, ya que podría ser que se entrara a la zona restringida sin notarlo, aunque es poco probable porque hay vigilancia militar.

Y podría ser una visita sin guía, 'a menos que sea un especialista con conocimientos de protección radiológica y el equipo adecuado', abundó el ingeniero Mecánico- Electricista egresado de la Universidad Veracruzana Zona Xalapa y miembro de la Sociedad Nuclear Mexicana (SNM).

El también integrante de la Red Latinoamericana para la Educación y Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT), inicó que la zona se encuentra en los límites de Ucrania y Bielorrusia, comprende un área controlada y otra que ya se ha abierto al público'.

Fuente: ntx/gpo/Foto: Internet 

TAGS: tours, chenobyl, méxico, viajes, pagar,

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados