domingo 20 abril 2025 10:46 AM
Redactor : María José Pola Tellechea
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, pero hay un gran desconocimiento sobre su distribución mundial que este estudio ayuda a subsanar.
Los autores han analizado una base de datos mundial de contaminación del suelo por los citados minerales en 796.084 puntos de muestreo para 1.493 estudios regionales. Además han recurrido a la inteligencia artificial (IA) para cartografiar zonas con superación de los umbrales de riesgo para la seguridad agrícola y la salud humana.
Los datos apuntan a que entre el 14 % y el 17 % de las tierras de cultivo (unos 242 millones de hectáreas) estarían afectadas por la contaminación de metales tóxicos en todo el mundo, y calculan que entre 900 y 1.400 millones de personas viven en regiones con mayores riesgos para el medio ambiente y la salud pública debido a esta polución.
SLos autores recuerdan que una vez quedan en el suelo, los metales pesados persisten durante décadas. Estos contaminantes reducen el rendimiento de los cultivos, afectan a la biodiversidad y ponen en peligro la calidad del agua y la seguridad alimentaria por bioacumulación en los animales de granja.
Fuente: EFE/Mjpt/Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco