martes 11 febrero 2025 8:19 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Eduardo Iván de la Rosa González, estudiante de la Universidad de Monterrey (UDEM), ha desarrollado una patineta accesible para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Su diseño busca mejorar habilidades motoras gruesas y fomentar la autonomía de los pequeños a través del skateboarding, una actividad flexible y adaptable a sus necesidades.
El proyecto, parte de su Maestría en Ingeniería del Producto, contó con la asesoría del profesor Alejandro Gutiérrez Ortiz. Su investigación resalta los desafíos que enfrentan los niños con TEA en deportes organizados, donde las reglas estrictas y la interacción grupal pueden ser barreras para su participación.
La patineta, fabricada con plástico en lugar de madera para reducir costos y hacerla más sostenible, incluye un sistema desmontable de ruedas y un rodillo central para trabajar el equilibrio. Durante pruebas con niños, se observó que también fomentaba la interacción social, al permitir distintas formas de juego colaborativo.
Eduardo espera patentar su diseño y llevarlo al mercado, tras recibir retroalimentación de psicólogos y familias a través de la asociación Arena en Apodaca. Su trabajo demuestra cómo la innovación y la inclusión pueden transformar el skateboarding en una herramienta de desarrollo y expresión para niños con TEA.
Fuente: Melodijolola/DMA/Foto: X @zona3noticias
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco