jueves 3 julio 2025 3:27 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) expresaron su extrañeza sobre si el gobierno federal creará una nueva identificación de los ciudadanos, para sustituirla por la actual credencial que emite ese instituto desde 1991.
Uuc-kib Espadas Ancona, consejero electoral comparto 'que cómo evoluciona la ley, ya veremos qué pasa con la CURP con datos biométricos; por lo pronto, desde luego el INE hará todo lo que la ley ordena'.
Sobre la reciente reforma que aprobó el Congreso de la Unión a la Ley General de Población en materia de personas desaparecidas, se estableció a la Clave Única de Registro de Población (CURP), con datos biométricos, como elemento base de identificación de las personas.
Agrego que 'la CURP que contenga las huellas dactilares y fotografía, será el documento nacional de identificación, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional'.
Mientras, el consejero Jorge Montaño también dijo desconocer si el gobierno sustituirá a la credencial del INE por la CURP, y si esta servirá para votar en las elecciones.
Añadió que 'habría que ver las bondades que tiene en beneficio de la ciudadanía, garantizando la seguridad, que debe tener la confiabilidad un documento de esa magnitud y si también se va a generar para llevar a cabo procesos electivos o nada más de identificación'.
Detalló que respecto a la orden que dio dicha reforma para que el INE entregue las bases de datos biométricos en su poder, a fin de identificar a personas desaparecidas, los consejeros Uuc-kib Espadas y Jorge Montaño, dijeron que eso es algo que el INE ya realiza mediante convenio con las fiscalías de los estados.
Fuente:Latinus/All/Foto:X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco