sábado 21 agosto 2021 7:19 PM
Redactor : María Albert Hdez
Aunque se denomina luna azul, su color no cambia ya que se mantiene su tono habitual; sin embargo, durante el transcurso de la historia sí ha cambiado a azul. Este fenómeno se presenta cuando se encuentran partículas más anchas que la longitud de onda de la luz roja, de acuerdo con la NASA.
La luna azul será visible este domingo 22 de agosto y se podrá observar desde cualquier punto de México. El satélite natural se encontrará a una distancia de 389 mil 546 kilómetros de la Tierra.
En el pasado, el nombre de luna azul se asociaba a la tristeza ya que algunas personas lo asociaban este fenómeno a la mala suerte y el color azul ha sido relacionado con este estado de ánimo. Sin embargo, otros factores pueden ser por la calidad de aire en la atmósfera.
Fuente: Heraldo/MAHL/Foto: Twitter
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco