10 datos curiosos que debes saber sobre los huracanes

Imagen relacionada a la nota

lunes 18 junio 2018 10:14 AM

Redactor : Luis Olan

Los huracanes son fenómenos meteorológicos que atacan por el océano Pacífico y Atlántico. Algunos de ellos han dejado pérdidas materiales y humanas. Otros, por fortuna, se disuelven antes de tocar tierra.

Estos fenómenos naturales se caracterizan por fuertes corrientes de viento y tormentas de alta magnitud.

La revista “Muy Interesante”, destacó 10 datos que quizás no sabíamos sobre los huracanes, información que han recabado de artículos de la UNAM, BBC Mundo y la National Oceanic and Atmospheric Administration:

  • Los huracanes giran según las manecillas del reloj en el hemisferio sur, pero en el hemisferio norte giran de lado contrario.
  • La primera persona en ponerle nombre a los huracanes fue el meteorólogo británico C. Wragge a principios del siglo XX.
  • Los nombres de los huracanes se determinan por la Organización Meteorológica Nacional con sede en Ginebra. Los nombres se reutilizan cada seis años, pero los nombres de las tormentas más importantes como Andrew y Katrina se retiraron.
  • Originalmente, los huracanes recibían el nombre de algún santo según la fecha en que la tormenta tocaba tierra, de acuerdo con el National Oceanic and Atmospheric Administration.
  • Irma (2017), es el huracán más intenso formado en aguas abiertas del Atlántico.
  • Cristóbal Colón escribió el primer reporte conocido sobre huracanes en 1495.
  • Los huracanes nunca se forman en el Ecuador debido a que la fuerza de Coriolis, el efecto que se observa en un sistema de referencia en rotación cuando un cuerpo se encuentra en movimiento respecto de dicho sistema de referencia es muy débil y la necesitan para poder girar.
  • Una tormenta tropical se clasifica como un huracán cuando sube a 74mph (119 km/h).
  • El último huracán formado en la cuenca del Atlántico fue el huracán Alice, producido el 31 de diciembre de 1955.
  • Un huracán puede soltar hasta nueve trillones de litros de lluvia al día.

El pronóstico de ciclones tropicales para esta temporada indica 32 sistemas, cuatro por arriba del promedio; 18 ciclones por el Océano Pacífico y 14 fenómenos por el Atlántico.

Fuente: MuyInteresante/laor/Foto:Archivo 

TAGS: Huracanes, Atlántico, Océanos, UNAM, BBC

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados