domingo 9 noviembre 2025 1:53 PM
Redactor : Yazmín Espinoza
Durante la presentación de su Primer Informe Constitucional de Gobierno, el gobernador Javier May Rodríguez destacó los avances en materia de bienestar social, inclusión y desarrollo rural, subrayando que Tabasco se convirtió en referente nacional por sus políticas de apoyo directo a la población.
El mandatario resaltó que, a través del Programa Bienestar y Plenitud, Tabasco se convirtió en el primer estado del país en otorgar una pensión a hombres de 60 a 64 años, ampliando así el derecho a la seguridad social. Hasta el momento, más de 17 mil 800 tabasqueños de 63 y 64 años han sido incorporados al programa, con una inversión social acumulada superior a los 194 millones de pesos.
En materia de inclusión, el gobernador informó que el Gobierno del Estado destinó 96 millones de pesos para hacer universal la Pensión para Personas con Discapacidad Permanente, beneficiando a 11 mil 859 personas con apoyos bimestrales de 3 mil 200 pesos.
En el ámbito rural, el Programa Sembrando Vida Tabasco impulsa una estrategia de transformación sustentable que fortalece la economía campesina y protege los recursos naturales. A la fecha, 20 mil sembradoras y sembradores forman parte del programa, con una inversión superior a los 344 millones de pesos.
Asimismo, May Rodríguez señaló que 205 Centros Integradores y 162 Oficinas del Pueblo están en operación en todo el estado, acercando trámites y servicios a más de 73 mil personas. El gobernador subrayó que los sectores agropecuario y pesquero, son “pilares de la identidad tabasqueña”, y anunció avances en ambos rubros.
Mediante el programa Crédito Ganadero a la Palabra, aseguró que se entregaron 783 paquetes bovinos a productores de Macuspana, Emiliano Zapata y Comalcalco, además de registrarse 70 nacimientos y 223 hembras gestantes, garantizando la continuidad de la producción. Como parte de la estrategia ambiental, también se distribuyeron más de 86 mil árboles de especies nativas para fortalecer el equilibrio ecológico.
En apoyo al sector pesquero, el Programa Pescando Vida canalizó más de 451 millones de pesos en materiales y apoyos económicos para la cría de ostión y tilapia, beneficiando a 2 mil 500 pescadores y pescadoras. Además, se instaló el Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura y se realizan acciones de repoblación en bancos naturales de concha.
El mandatario anunció también la rehabilitación de la Piscifactoría de Teapa, donde se aplican 34 millones de pesos de inversión inicial, con una capacidad proyectada para producir 12 millones de alevines al año, lo que la convertirá en el principal centro de reproducción de peces en el estado.
Finalmente, May Rodríguez informó que el gobierno estatal avanza en la identificación de más de 3 mil hectáreas aptas para riego, como parte de la estrategia de tecnificación del campo.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco