OPINIÓN

Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La narrativa articulada para debilitar al gobierno federal se movió ahora a Michoacán, los asesinatos del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y del líder citrícola de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, son utilizados para activar al ejército de bots que tienen la clara intención de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acepte la intervención de Estados Unidos directa en asuntos de seguridad nacional. 

Esta guerra mediática está encabezada por políticos y empresarios que añoran sus años maravillosos; donde imponían autoridades, recibían trato preferencial por parte de la Secretaría de Hacienda para la condonación de impuestos, en acuerdo presidencial se repartían las concesiones de radio, televisión, telefonía y comunicación digital; además con inversiones en la minería, venta de medicamentos, así como participaciones en el sector eléctrico, petrolero y agropecuario.

Enarbolando la bandera del neoliberalismo, promovían la inversión extranjera, la adquisición de empréstitos con la banca mundial a cuenta del erario. Y cuando detectaron que el negocio estaba en el tráfico de drogas y la migración, no dudaron en asociarse con el crimen organizado para garantizar el libre tránsito ilegal de estupefacientes y personas hacia Estados Unidos.

Una revisión de los contenidos que comparten en sus redes sociales Felipe Calderón, Claudio X González, Vicente Fox, Ricardo Salinas Priego, del líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno y del PAN, Jorge Romero Herrera, con la “cooperación” de Lily Téllez, los comunicadores Ciro Gómez Leyva y Joaquín López Dóriga, entre otros, coinciden en avalar la intromisión del presidente Donald Trump para abatir a los generadores de violencia y con ello restarle poder al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con miras a las elecciones del 2027. 

Desde el primer momento Claudia Sheinbaum tuvo respuesta para los opositores a su régimen, inició condenando el cobarde y vil homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, “El cobarde homicidio del presidente municipal de Uruapan nos duele profundamente. Por eso, nuestro compromiso con Michoacán es construir la paz con justicia, no repetir los errores de una guerra que solo dejó muerte y dolor” dijo al tiempo de reiterar que declarar la guerra contra el narco no es la solución, esa política que promovieron los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto solo generó violencia y complicidad entre autoridades y grupos delictivos; la ruta es una justicia social que atienda las causas de la delincuencia y la aplicación de un sistema de justicia en donde haya cero impunidad.

En acciones inmediatas, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión privada con Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, donde avaló que sea ella la presidenta municipal sustituta de Uruapan, Michoacán. Antes de su visita a Palacio Nacional, en una transmisión en vivo, la próxima alcaldesa hizo un llamado a la paz en Michoacán, recordó a los simpatizantes que la lucha de su esposo fue siempre pacífica, “las movilizaciones deben seguir, pero sin violencia, vandalismo ni afectar a terceros”.

Además, la presidenta anunció la puesta en marcha del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, estrategia integral de reconstrucción social y fortalecimiento institucional que “busca pacificar con justicia y desarrollo, no con guerra”. No hay que ‘calderonizar’ al país, en aras de satisfacer a personajes que piden acción enérgica. ¿Quieren sangre y violencia para vengar muertes injustas?, ¿eso piden? No lo dicen claramente. Si es así, se pide el endurecimiento radical del gobierno. No lo habrá:  continuarán acciones estratégicas. Sheinbaum informó: “desde el domingo 2 se desplegó un reforzamiento de fuerzas federales, especialmente de la Guardia Nacional, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Defensa Nacional y las autoridades locales de Michoacán.”

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se concibe como programa de reconstrucción integral del tejido social, con la participación de pueblos originarios, mujeres, jóvenes, autoridades locales, víctimas de violencia y organizaciones civiles. Ir a las causas, no a los síntomas. El plan contempla acciones inmediatas y de largo plazo bajo tres ejes estratégicos:

1) Seguridad y justicia: fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en municipios de alta incidencia criminal, creación de una Fiscalía Especializada de Investigación e Inteligencia en Delitos de Alto Impacto, y apertura de una oficina de la Presidencia de la República en Uruapan, con presencia itinerante en otros municipios estratégicos.

2) Desarrollo económico con justicia: impulso a la formalización laboral en el campo michoacano, particularmente en sectores del aguacate y el limón, donde la extorsión y los cobros de “cuota” afectan gravemente a productores y trabajadores. También se promoverán proyectos de reactivación económica local y cadenas agroindustriales seguras, supervisadas por la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Economía.

3) Educación y cultura para la paz: fortalecimiento de programas comunitarios, educativos y artísticos, dirigidos especialmente a jóvenes, para prevenir la violencia y recuperar espacios públicos.

Por otro lado, el nuevo enfoque de seguridad se basa en la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la investigación científica y la inteligencia financiera, en lugar del uso indiscriminado de la fuerza.

Sheinbaum: “el Plan Michoacán busca atacar las raíces sociales y económicas del crimen organizado, particularmente en regiones donde la pobreza, la desigualdad y la falta de empleo han favorecido el reclutamiento de jóvenes por parte de grupos delictivos.

La fuerza de la razón es la que debe prevalecer en México, no las acciones que promueven los grupos de poder de la derecha para afectar el gobierno federal en su desesperada búsqueda de reinstalarse en el poder en los próximos procesos electorales.

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados