jueves 14 agosto 2025 10:58 AM
Redactor : Yazmín Espinoza
Tabasco es una de las entidades del país que no cuentan con unidad de inteligencia, proximidad social ni de policía cibernética dentro de su Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de acuerdo con datos emitidos del Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal 2025, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Mientras que 29 instituciones de seguridad pública estatales en el país reportaron tener unidad de inteligencia y/o análisis; 25, de proximidad social; 20, de investigación; y 28, de policía cibernética, en el caso de Tabasco, la única área confirmada fue una unidad de investigación, lo anterior al corte de 2024.
Sin embargo, la entidad registró el mayor promedio de policías por cada mil habitantes a nivel nacional, con una tasa de 2.1, contra el promedio nacional de 1.0. En cuanto a la distribución de funciones del personal estatal fue de 58.0 por ciento en prevención, 1.9 por ciento en investigación, 1.2 por ciento en reacción y 0 en proximidad social.
En el rubro de profesionalización, el 70.3 por ciento del personal de seguridad pública de Tabasco cuenta con Certificado Único Policial (CUP), por debajo de la media nacional de 74.6 por ciento. En ese sentido, en materia de evaluaciones de control de confianza, el 46.2 por ciento del personal estatal tenía resultados aprobatorios vigentes, 26.3 por ciento aprobatorios no vigentes, 15.7 por ciento no aprobatorios y 11.8 por ciento estaba programado para evaluación.
Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco