jueves 17 julio 2025 1:24 PM
Redactor : Selene Shirma
Tabasco se ubica en el top ten de las entidades donde el mayor número de usuarios de internet ha sido víctima de acoso cibernético.
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2024. De acuerdo con la información, el 23.9 de las personas usuarias, mayor de 12 años, experimentaron alguna situación de ciberacoso, cifra ligeramente superior al 2023, donde la prevalencia fue del 23%.
En promedio, la población tabasqueña que experimentó ciberacoso, utilizó el internet 5.4 horas, siendo las mujeres el mayor porcentaje de víctimas.
La lista de las 10 entidades con mayor número de víctimas de ciberacoso fueron Yucatán (29.7%) San Luis Potosí (26.9%) , Hidalgo (26.2%) , Durango (26.0%) , Zacatecas(25.9%) , Tlaxcala(24.2%) , Tabasco y Colima(23.9%), Chiapas (23.8%) y Aguascalientes(23.7%).
A nivel nacional, las personas que sufrieron de ciberacoso fueron contactadas mediante identidades falsas, recibiendo mensaje ofensivos, insinuaciones o propuestas sexuales, críticas por apariencia o clase social, entre otros.
El 71.2 % de las víctimas tomó como acción Bloquear (a la persona, cuenta o página), como medida de seguridad.
De la población de 12 años y más que fue víctima de ciberacoso, en México, el 58.6 % manifestó haber experimentado enojo ante esta situación. Siguieron desconfianza e inseguridad, con 36.7 y 30.1 %, respectivamente.
CP/Foto: Freepick
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco