miércoles 16 abril 2025 12:51 PM
Redactor : Selene Shirma
Las bellas representantes de los 17 municipios, y la Flor Tabasco 2024 realizaron una visita a las instalaciones de XEVA, donde hicieron extensiva la invitación a la Feria Tabasco ‘La Fiesta del Pueblo’, en su edición 2025.
Desde Balancán hasta Tenosique, las hermosas representantes también invitaron a conocer todos los rincones del estado, donde los atractivos turísticos y principalmente, el calor de su gente, es lo que caracteriza a Tabasco del resto del país.
Aranza Montserrat García León, de Centla, destacó que Frontera recibió la distinción como pueblo mágico; también se dijo orgullosa de la variada gastronomía en mariscos, así como el pan de riñón, el queso de puerco. “Tenemos la biosfera de los pantanos, los manglares y playas”
La bella representante de Centro, Alejandra Mier y Terán Gómez, del municipio anfitrión, invitó a conocer todos los atractivos, como el Yumká, el Parque Poema La Venta, y la visita obligada en Villahermosa, como es el mercado Pino Suárez ‘la invitación es que visiten todos los municipios, que recorran todos, porque no solo Centro, sino todos los municipios hacemos y conformamos a Tabasco’
Marta Yoana García Cruz, de Tacotalpa, se dijo estar superorgullosa de poder representar ese pequeño rincón de la sierra, e invitó a las actividades de de preferia y feria, que empieza el primero de mayo.
Sobre su municipio, destacó la belleza de Tapijulapa, el primer pueblo mágico de Tabasco, y visitar Villa Luz, el exconvento de Santo Domingo de Guzmán, y la iglesia Santiago Apóstol.
La representante de Paraíso, Ailén Pérez, dijo que es orgullosa de ser originaria de la Tierra del Mar y el Coco, donde la brisa tropical, con sus ríos, mar playa así como lagunas, distinguen al municipio. También invitó hacer un recorrido por corredor gastronómico que inicia desde Puerto Ceiba, Bellote, Chiltepec.
Bianca Chargoy Barajas, de Comalcalco mencionó que es orgullosa de representar a la casa de los Comales e invitó visitar los manglares, también disfrutar de las cinco lagunas que tiene el municipio y que ‘esperemos próximamente sea área natural protegida’.
Así también destacó la primera marca turística “Visita Comalcalco”, la cual es una buena herramienta para conocer a qué lugares ir, como por ejemplo la Hacienda La Luz y la Hacienda Jesús María
Por su parte, la bella Yadhira de la Cruz Torres, de Cunduacán, dijo ser digna representante de la comunidad de Huimango Segunda, que está ubicada en el Centro Integrador Piedra, donde está la segunda iglesia más antigua de Tabasco, Las Mirandillas, con 301 años. La oriunda de la Atenas de la Chontalpa destacó la producción de cacao y plátano que se da en su municipio, donde en el centro integrador ‘Carlos Rovirosa, se encuentra la Hacienda La Chonita.
Sharid Karen Pérez Gutiérrez, de Nacajuca, destacó las artesanías de su municipio, así como el corredor gastronómico Yoko-tán, donde se pueden encontrar diferentes platillos ancestrales.
La bella representante de Macuspana, Vania Rodríguez invitó a los tabasqueños a visitar lugares de su municipio, como la Villa Tepetitán, donde pueden recorrer el hermoso Malecón, también disfrutar la feria municipal que es en mayo.
Frida Sofía Sánchez, representante de Emiliano Zapata presumió los bellísimos atardeceres de su municipio, también la deliciosa gastronomía, y el muy concurrido festival de la panetela, del 13 al 15 de junio. Aprovechó para invitar a los eventos de preferia y feria que se aproximan, como los carros alegóricos, la imposición de bandas y la elección.
La representante del gigante de Tabasco, Huimanguillo, dijo estar orgullosa de representar un municipio de gente trabajadora y apasionada. Invitó a los tabasqueños a conocer el museo de sitio La Venta, donde hubo el asentamiento más importante de la cultura más importante de Mesoamérica; también subir el Cerro de la Pava, que tiene más de 800 metros de altura.
Gloria Estefanía Ramos Pérez, representante El Corazón Dulce de Tabasco, Jalapa mencionó que su municipio representa lo que es, representa sus raíces y familia; destacó el emblemático túnel de Tintales y también la pesca del bobo que se hace en el Malecón donde todos jalapanecos se reúnen para disfrutar de la Semana Santa con las familias
Por su parte, Rosa Marlene Pelalta Leiva, representante del municipio de Jalpa de Méndez agradeció a XEVA por abrir el espacio para que la gente conozca todos los municipios; dijo que Jalpa de Méndez tiene muchas cosas que ofrecer, como el disfrute del parque principal con la hermosa parroquia de San Francisco de Asís; así también, invitó visitar la Villa Jalopa, con su festival del Chirmol,
Y de Jonuta, Ingrid Casanova Granadillo invitó visitar el playón en esta Semana Santa, además de degustar de la gastronomía, como el delicioso caldo de robalo.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco