martes 27 febrero 2024 2:39 PM
Redactor : María Albert Hdez
La encargada del despacho del INFONAVIT en Tabasco, Paola Isela Cruz Yedra, destacó la propuesta de reforma constitucional presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que permitiría al Instituto construir viviendas para que los trabajadores puedan adquirirlas en un esquema de renta social o en propiedad.
Esta medida, enmarcada en una reforma al artículo 123 de la Constitución, busca abordar el grave rezago habitacional que afecta a 33 millones de personas en el país, beneficiando a los más de 23 millones que cotizan activamente al INFONAVIT.
Entre los principales aspectos de la propuesta, se destaca el apoyo a las personas vulnerables mediante el cobro de una renta que no exceda el 30% de su salario mensual, así como el otorgamiento del derecho de compra a quienes paguen su renta durante diez años.
Además, se busca fomentar el trabajo formal, dando prioridad a trabajadores con mayor antigüedad en su cotización y que no sean propietarios de vivienda.
La iniciativa de reforma también busca transparentar el mercado de la renta en México, fortaleciendo los derechos de los arrendadores y eliminando prácticas discriminatorias.
Asimismo, se pretende diversificar las inversiones de los cotizantes al INFONAVIT, ofreciéndoles acceso a un nuevo mercado formal de arrendamiento social con flujos garantizados a largo plazo.
Esta propuesta se fundamenta en dos pilares principales: primero, que el INFONAVIT construya viviendas cerca de los centros de trabajo a menores costos, con el objetivo de generar empleo y colaborar con instituciones públicas y privadas.
Y segundo, otorgar nuevos derechos a los trabajadores, como el acceso a vivienda en renta después de un año de cotización, con la posibilidad de compra luego de diez años, tomando en cuenta el pago de la renta.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco