domingo 31 agosto 2025 10:08 AM
Redactor : María José Palma
Con el objetivo de dar esperanza, refugio y un lugar seguro a infancias migrantes que huyen de la violencia e inseguridad en sus países, activistas y autoridades de la frontera sur de México instalaron una estancia que ofrece servicio completo por 90 días a menores que viven esta situación.
La directora de la estancia en Tapachula, Chiapas, Gabriela Rueda Pérez, dijo a EFE que este lugar representa una esperanza, un refugio, un lugar acogedor que ofrece un entorno seguro y óptimo para los menores mientras las familias pueden realizar sus procesos de solicitud de asilo, migratorios o poder trabajar.
La estancia infantil cuenta con una capacidad para atender a 300 niños migrantes, a quienes se les brindan servicios ampliados.
Actualmente, albergan a menores originarios de Cuba, Haití, Venezuela, Brasil, Hong Kong, Francia, Guatemala, Honduras y El Salvador, donde se les brindan servicios ampliados. Los niños pueden llegar a las nueve de la mañana e irse a las cuatro de la tarde.
Los activistas señalaron que los niños acompañados y no acompañados enfrentan diversos riesgos al migrar al sur de México, exponiéndose a perderse en el camino, ser robados, agredidos sexualmente, secuestrados o asaltados, cuando vienen acompañados de alguien que no es su familiar.
Fuente: EFE/mjlp/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco