lunes 30 junio 2025 2:25 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre la publicidad engañosa de servicios de telecomunicaciones como telefonía móvil, internet y televisión de paga, que ha aumentado particularmente a través de redes sociales (WhatsApp, Facebook, Instagram, TikTok).
La dependencia explicó que existen campañas publicitarias que manejan frases llamativas como “Más gigas por el mismo precio”, “La mejor calidad de conexión al mejor precio” o “Cobertura en todo México y otras partes del mundo”. Sin embargo, estas buscan persuadir al consumidor erróneamente para incrementar las ventas de las empresas que ofrecen dicho servicio.
De acuerdo con la Profeco, una publicidad se considera engañosa cuando se distingue con estas características:
En este sentido, la institución recomienda a los consumidores lo siguiente:
En caso de detectar alguna publicidad engañosa relacionada con servicios de telecomunicación, se puede presentar una denuncia ante la Profeco, ya que reitera que ninguna persona está obligada a contratar un servicio que no le ofrezca información clara, veraz y suficiente.
Fuente: El Economista/JCG/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco