miércoles 7 mayo 2025 5:01 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles una subida del 1,05 % en su principal indicador, que alcanzó las 57.954,39 unidades, en una jornada con resultados mixtos en los mercados del mundo y con avances en los índices de Estados Unidos.
"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
Explicó que en Estados Unidos "se observaron ganancias tras los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, de que la economía se mantiene fuerte, a pesar de las políticas proteccionistas", así el Dow Jones ganó un 0,7 %; el Nasdaq Composite avanzó un 0,27 % y el S&P 500 subió un 0,43 %.
En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia del 1,05 % para ligar tres sesiones al alza y cerrar en su mayor nivel desde el 8 de abril del 2024" cuando se apuntó 57.989,94 unidades.
Al interior del mercado mexicano, dijo la especialista, resaltaron las ganancias de las emisoras: Grupo Aeroportuario del Pacífico (+6,43 %), Cemex (+3,6 %), Walmex (+1,49 %), Grupo Aeroportuario del Centro (+4,93 %) y Femsa (+1,16 %).
El director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, apuntó que con el movimiento de este miércoles el índice mexicano ubicó su desempeño en lo que va de 2025 en +16,8 %.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,25 % frente al dólar, al cotizar en 19,6 unidades por billete verde, luego de valuarse en 19,65 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 295,5 millones de títulos por un importe de 25.013 millones de pesos (unos 1.276 millones de dólares).
De las 529 firmas que cotizaron en la jornada, 236 terminaron con sus precios al alza, 268 tuvieron pérdidas y 25 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con el 29,13 %, y de las mineras Autlán (AUTLÁN B), con el 12,37 %, y Fresnillo (FRES), con el 8,46 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con el -4,31 %; de la controladora de empresas industriales el Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con el -3,57 %, y de la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A), con el -3,07 %.
Fuente:EFE/All/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco