martes 12 agosto 2025 5:00 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este martes un 0,57 % y su principal indicador subió a 58.675,04 unidades, para registrar cinco cierres positivos en las últimas seis sesiones, en una jornada con ganancias en los mercados de Estados Unidos.
"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias debido al optimismo de que la Reserva Federal pudiera continuar recortando su tasa de interés", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, detalló Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la bolsa mexicana, "finalizó la sesión con una ganancia de 0,57 % para ganar cinco de las últimas seis sesiones y cerró en su mayor nivel desde el 28 de mayo", cuando registró 58.735,86 unidades.
Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las ganancias de las emisoras: Orbia (+0,74 %), Liverpool (+0,03 %), Grupo Aeroportuario del Centro (+1,6 %), Industrias Peñoles (+0,88 %) y Banorte (+0,27 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, destacó que con el avance de este día el índice acumuló un rendimiento de +2,2 % en lo que va de agosto y de 18,5 % en lo que va de 2025.
"A nivel empresarial, 16 de las 36 principales emisoras que componen el IPC registraron ganancias", apuntó el experto.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,53 % frente al dólar, al cotizar en 18,58 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,68 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 197 millones de títulos por un importe de 15.100 millones de pesos (unos 812,7 millones de dólares).
De las 639 firmas que cotizaron en la jornada, 371 terminaron con sus precios al alza, 237 tuvieron pérdidas y 31 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la línea aérea Volaris (VOLAR A), con el 5,42 %; de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 4,51 %, y de la minera Grupo México (GMÉXICO B), con el 4,28 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la desarrolladora inmobiliaria Dine (DINE B), con el -4,35 %; de la empresa de telecomunicaciones Axtel (AXTEL CPO) con el –3,48 %, y de la controladora de empresas industriales Alfa (ALFA A) con el –3,14 %.
Fuente:EFE/All/Foto:X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco