martes 10 junio 2025 9:25 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
En muchas empresas, los trabajadores deben limitar el uso de su celular en su jornada o bien, tienen prohibido tenerlo mientras están en su área de trabajo. Incluso, algunos patrones han llegado a confiscar el teléfono de sus empleados.
La Ley federal de Trabajo (LFT) señala en sus artículos 422 al 425 que el patrón tiene el derecho a establecer reglas de conducta en el reglamento interior de trabajo, el cual debe ser registrado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. En este documento pueden definirse los lineamientos sobre el uso del celular en horario laboral, especialmente si la actividad del empleado implica concentración, confidencialidad o atención al público.
Sin embargo, el empleador no puede apropiarse o revisar el contenido del celular sin el consentimiento del trabajador, ya que podría implicar la violación a su derecho a la privacidad e incluso considerarse una falta administrativa o un delito, dependiendo del caso.
Cabe mencionar que hay casos en donde el uso del celular debe estar restringido por cuestiones de seguridad o de eficiencia, como en líneas de producción o plantas industriales, áreas de atención al cliente o puestos de manejo de información confidencial. En este sentido, el patrón puede poner sanciones al trabajador si no cumple las normas.
Si un jefe o patrón te quita o confisca el celular sin justificación o sin que esté estipulado en el reglamento, tienes derecho a:
Fuente: Imagen/JCG/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco