viernes 16 mayo 2025 5:19 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El reparto de utilidades es un derecho laboral establecido por la Ley Federal del Trabajo es un derecho fundamental para los trabajadores de México, sin embargo, no todas las empresas están obligadas a cumplir con esta prestación, ya que algunas compañías quedan exentas de otorgarlo.
Los negocios que están iniciando operaciones quedan exentos durante su primer año de actividad, así lo dicta la Ley Federal del Trabajo. De igual manera, las compañías que se dediquen al desarrollo de productos innovadores no están obligadas a repartir utilidades durante sus primeros dos años, como parte de un estímulo legal orientado a fomentar la inversión en tecnología e innovación.
También quedan fuera del reparto de utilidades las entidades públicas descentralizadas que operan con fines culturales o de asistencia social, como es el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por otro lado, la ley contempla una excepción basada en el nivel de ingresos de las empresas que registraron ingresos anuales inferiores a 300 mil pesos, según su declaración fiscal ante el SAT, se encuentran exentas de otorgar esta prestación durante 2025.
Si la empresa donde laboras no se encuentra en ninguno de estos casos, debes de saber que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) dicta que el 31 de mayo es la fecha límite para que los trabajadores reciban el pago correspondiente a las utilidades.
Si no recibes el pago para esa fecha, puedes tomar las siguientes recomendaciones:
Fuente: El Universal/ MAG/ Foto: Pexels
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco