viernes 16 mayo 2025 10:01 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
Durante esta temporada de altas temperaturas, se vuelven frecuentes los casos de urticaria por calor, también conocida como urticaria colinérgica, que es una reacción de la piel ante estímulos térmicos.
Aparece cuando el cuerpo se calienta, ya sea por el cambio brusco de temperatura, actividad física intensa, el estrés, duchas o baños caliente, o incluso por una comida muy picante. De acuerdo con datos del Centro del Alérgico de Chile, las señales más comunes son ronchas pequeñas, rojas y con mucha comezón que suelen surgir en cuestión de minutos y tienden a desaparecer solas en menos de una hora.
Esta reacción se debe a una liberación exagerada de histamina en la piel, lo que provoca dilatación de los vasos sanguíneos y la aparición de ronchas, generando picazón, incomodidad y hasta lesiones.
La urticaria por calor no es peligrosa, pero sí puede afectar la calidad de vida si no se sabe cómo manejarla. Para evitarla se deben seguir estas recomendaciones:
Si las ronchas no desaparecen tras varias horas o se presentan síntomas más serios, como dificultad para respirar o hinchazón en la garganta, lo mejor será recibir atención médica de inmediato.
Fuente: Imagen/JCG/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco