lunes 21 abril 2025 2:51 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
Como parte de la campaña “Hecho en México”, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR) promoverá la sustitución del término café americano por café mexicano en la venta doméstica, como estrategia para impulsar el consumo nacional y aumento de producción.
El presidente de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre, informó que se pactó una alianza estratégica con las secretarías de turismo (Sectur) y la Agricultura (Sader) para promover la calidad y diversidad del café nacional.
México es el onceavo productor de café a nivel mundial, saliendo del Top Ten, debido a las sequias que han padecidos los cultivos en los últimos años y que ha provocado una disminución del 50%. En 2022, México produjo 1 millón 25,035 toneladas de café, donde Chiapas es el principal estado productor, seguido de Veracruz y Puebla, de acuerdo con la Sader.
La Concanaco resaltó que la campaña surge de sustituir el término “café americano” por “café mexicano” para promover la calidad y diversidad del café nacional. Por lo que se buscará que los negocios y cafeterías comercialicen café mexicano, tal como lo plantea Starbucks con el objetivo de utilizar el 100% de grano nacional.
“El café no es solo una bebida, es raíz, es parte de nuestra alma, y en cada sorbo México cuenta su historia”, expresó el presidente de Concanaco.
Con estas iniciativas se busca facilitar plataformas de comercialización y difusión para caficultores mexicanos, así como la organización de eventos que informen sobre las diferentes fases de la producción del café, además de beneficios culturales y económicos de consumir productos nacionales.
Fuente: El Economista/ MAG/ Foto: Pexels
TAGS: Café, mexicano, americano, CONCANACO
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco