¿Es legal instalar cámaras y micrófonos en los centros de trabajo?

Imagen relacionada a la nota

jueves 20 febrero 2025 1:44 PM

Redactor : Tannia Alcaraz

En México, la instalación de cámaras y micrófonos en los centros de trabajo es legal, pero debe cumplir con las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

El uso de micrófonos solo es válido si los trabajadores han sido informados y han dado su consentimiento explícito. De lo contrario, se considera una violación a la privacidad y podría constituir acoso laboral.

En el caso del teletrabajo, la LFT establece que estos dispositivos solo pueden emplearse en reuniones, capacitaciones o por motivos de seguridad e higiene, pero no para monitorear la conexión de los empleados.

El Diario Oficial de la Federación detalla que la videovigilancia y el grabado de audio deben tener un propósito legítimo, como garantizar la seguridad o supervisar actividades específicas. Además, los empleados deben conocer la ubicación de estos dispositivos y quién es responsable de los datos recopilados.

El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales enfatiza que la vigilancia debe ser proporcional y que los empleadores deben justificar su uso cuando no haya alternativas menos invasivas.

En conclusión, las empresas pueden instalar cámaras y micrófonos, pero deben respetar el derecho a la privacidad de los trabajadores y asegurarse de que su implementación cumpla con la ley.

 

Fuente: Infobae/dmpm/ Foto: Freepik

TAGS: cámaras, micrófonos, oficinas, legal, instalación

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados