¿Los hijos deben pasar pensión a sus padres? Esto dice la ley en México

Imagen relacionada a la nota

jueves 20 febrero 2025 11:29 AM

Redactor : Tannia Alcaraz

No solo los hijos tienen derecho a recibir pensión alimenticia, sino que los padres también pueden exigirla cuando llegan a la tercera edad o se encuentran en una situación precaria, así lo establece el Código Civil Federal de México, que señala que la obligación de proveer alimentos es recíproca.

El Artículo 304 especifica que los hijos deben brindar apoyo económico a sus padres si se cumplen ciertos requisitos: que la paternidad esté comprobada, que el hijo tenga recursos suficientes, que el padre se encuentre en vulnerabilidad y que no haya antecedentes de violencia o abandono.

Sin embargo, los padres pierden este derecho si en el pasado no cumplieron con sus deberes, ejercieron violencia intrafamiliar, abandonaron a sus hijos, fueron negligentes o si su situación económica actual es consecuencia de conductas irresponsables, como vicios o negativa a trabajar.

Un caso que generó polémica en México fue el de Cecilia Martínez y sus hermanos, originarios de Matamoros, quienes fueron demandados por su padre, quien los abandonó hace 30 años y ahora exige el 30% de los ingresos de cada uno.

Aunque la ley establece que la pensión es un derecho mutuo, cada caso debe analizarse individualmente. Situaciones como la de Cecilia han reavivado el debate sobre la justicia y los límites de esta obligación.

 

Fuente: Imagen/dmpm/Foto: Freepik

TAGS: pensión, alimenticia, padres, derecho, ley, méxico

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados