martes 11 febrero 2025 9:20 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El pasado 4 de febrero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer sobre la autorización de tres nuevos medicamentos dirigidos a pacientes oncológicos en México.
Entre los fármacos aprobados se encuentra Trastuzumab, un medicamento utilizado en el tratamiento de cáncer de mama metastásico, cáncer de mama temprano y cáncer gástrico avanzado.
Además se autorizó el Docetaxel, recomendado para pacientes con cáncer de pulmón, mama, ovario y próstata, así como el Bevacizumab, indicado para el tratamiento de cáncer de colon, recto, mama, pulmón, tumores cerebrales cancerígenos, ovario, trompas de Falopio, peritoneal y cervicouterino.
Igual la Cofepris informó sobre la autorización de la vacuna bivalente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), la cual podrá ser aplicada en niñas, adolescentes y mujeres de 9 a 45 años de edad. Dicha vacuna es clave en la prevención de lesiones precancerosas y cáncer cervicouterino, uno de los padecimientos más frecuentes en mujeres en México.
Además de los medicamentos oncológicos y la vacuna contra el VPH, Cofepris autorizó 15 ensayos clínicos, destacando el estudio fase 3 de la sustancia V940 combinada con Pembrolizumab, un tratamiento adyuvante en desarrollo para combatir el cáncer de pulmón.
Igualmente, la agencia sanitaria concedió el registro sanitario a 90 dispositivos médicos, entre los que se incluyen:
Fuente: Oncenoticias-Salud180/All/Foto:Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco