OPINIÓN

El alcohol golpea duramente a las mujeres

Cada vez son más las mujeres jóvenes (de 18 a 30 años) que consumen más bebidas embriagantes en México. Según el Consejo Nacional para el Combate de las Adicciones (CONADIC, 2024), este consumo se ha incrementado en un 200% en los últimos 10 años, lo cual resulta sumamente preocupante.

Genera alarma que el alcohol tenga un impacto más severo en las mujeres que en los hombres, ya que se emborrachan más rápido. ¿A qué se debe esta diferencia? Diversos factores entran en juego, como su composición corporal, peso y genética femenina.

 

¿Por qué el alcohol afecta más a las mujeres que a los hombres?

· Las mujeres tienen mayor cantidad de grasa corporal y menor cantidad de agua que los hombres. Esto significa que, al consumir la misma cantidad de alcohol, este se concentra más en su sangre, provocando un daño mayor en sus órganos.

· Además, cuentan con menor cantidad de la enzima alcohol deshidrogenasa (ADH), encargada de eliminar el alcohol del cuerpo. Al tener menos ADH, las mujeres tardan más en metabolizarlo, prolongando sus efectos y aumentando el daño.

· Las hormonas femeninas, especialmente el estrógeno, también influyen en la forma en que el cuerpo metaboliza el alcohol. Afectan la actividad de las enzimas, lo que puede ocasionar que el alcohol se diluya de manera diferente en las mujeres, siendo el proceso más lento. Incluso, si tienen algún tratamiento hormonal y toman alcohol el daño puede ser mayor.

· Incluso las variaciones en los niveles hormonales durante el ciclo menstrual también pueden afectar la tolerancia al alcohol y su efecto en el cuerpo.

 

En resumen, el alcohol tiene un impacto más severo en las mujeres y sus efectos son más inmediatos ya que ellas absorben el alcohol más rápido a través del sistema digestivo.

Debemos de entender que el cuerpo femenino no está diseñado para consumir alcohol y en lo general del ser humano. Si fuera así, nadie se emborracharía ni sufriría daños, mucho menos resaca. De hecho, ya hay organismos de salud que no avalan la idea de que una copa de vino tinto al día sea beneficiosa para el corazón y no cause daño.

 

¿Algunos de los daños en la mujer?

El consumo moderado de alcohol, como una cerveza o una copa de vino tinto al día, no es recomendable, según la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública de México (2020). Estos organismos han demostrado que estas bebidas, incluso en

cantidades mínimas, generan daño, especialmente en las mujeres. Se ha destacado un aumento en la posibilidad de desarrollar cáncer de mama, hígado, boca, esófago y colon. También incrementa el riesgo de hipertensión, cardiomiopatía y enfermedades cardíacas, además del riesgo de cirrosis y hepatitis alcohólica.

Asimismo, el consumo de alcohol puede reducir la fertilidad y aumentar la posibilidad de abortos espontáneos y dificultades en el embarazo. No se deben olvidar los daños psicológicos, como un mayor riesgo de depresión, ansiedad, insomnio, dependencia al alcohol y una mayor probabilidad de sufrir violencia de género y abuso.

Estos son solo algunos de los efectos perjudiciales, y cada día la ciencia reporta más daños físicos, emocionales e incluso laborales.

 

¿Por qué cada vez son más las mujeres que consumen alcohol?

La respuesta es multifactorial y merece un análisis aparte, pero, en resumen, tiene que ver con las bebidas alcohólicas dulces, la publicidad dirigida especialmente a ellas, las promociones (como barra libre para mujeres en los antros), la mayor independencia económica y social de las mujeres, lo que les da más oportunidades de comprar estas bebidas.

Socialmente, están más presionadas a beber, al incorporarse al mercado laboral, ya que se considera necesario para socializar en el trabajo. Por otro lado, este producto es adictivo, al paladar le agrada y crea una sensación de bienestar temporal.

En internet hay varios artículos que abordan este tema. Basta con entrar a las páginas del CONADIC, la OMS y la Secretaría de Salud para verificar la información que se presenta. En el siguiente texto pueden encontrar también más información: https://www.helpguide.org/es/salud-de-harvard/las-mujeres-y-el-alcohol

Por último, es importante señalar que, además del daño corporal, el alcohol puede producir daño psicológico, como baja autoestima, depresión y ansiedad, dificultad para concentrarse, trastornos alimenticios, adicción entre muchas enfermedades mentales.

En general, no importa el género de la persona, el consumo de alcohol no es recomendable. El cuerpo no está diseñado para beberlo.

COMENTARIOS

Pedro Octavio Reyes Enríquez

Sociólogo, con especialidad en docencia y maestría en educación superior. Ha realizado diversas investigaciones sobre los siguient...
(Mostra completo)

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados