viernes 7 febrero 2025 10:54 AM
Redactor : María José Pola Tellechea
El gobierno del estado de Nayarit publicó un decreto administrativo en el Periódico Oficial del Estado en el que se prohíbe la interpretación y reproducción de la música que haga apología del delito y promueva la violencia, como lo es el caso de los corridos tumbados.
“Se prohíbe la interpretación y/o reproducción en eventos públicos de música comúnmente conocida como ‘corridos tumbados’, ‘narcocorridos’, ‘corridos’, ‘corridos progresivos’, ‘corridos bélicos’, ‘corridos alterados’ y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia”
Aclaró que los eventos públicos son aquellos que se realizan en espacios abiertos al público, como plazas, auditorios, estadios y centros de espectáculos.
Con esto, se da facultad a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit para hacer operativos de inspección en los eventos públicos para verificar que se hace cumplimiento al decreto establecido por el gobierno de esa entidad.
Asimismo, se le otorga a la autoridad la facultad de imponer sanciones en caso de que se incumpla lo establecido.
¿Pór qué se hizo esta prohibición en Nayarit?
Esto se determinó porque los ‘narcocorridos’ impactan en la sociedad al influir de forma negativa a los comportamientos, especialmente de los jóvenes.
¿Qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la prohibición en Nayarit?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó estar a favor de prohibir los corridos tumbados, como lo hizo el Gobierno de Nayarit, que publicó un decreto que prohíbe la interpretación y reproducción pública de música que haga “apología del delito”.
“No estoy de acuerdo en prohibir, estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas, la discriminación a las mujeres”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum aseguró que es "muy difícil" prohibir este tipo de música, y resaltó que autoridades de Durango harán un festival de música mexicana que incluye corridos tumbados, “pero con otras letras” pues lo que se busca es reivindicar valores como el amor, la paz, la felicidad y el desamor.
Fuente: El Financiero, EFE/Mjpt/Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco