miércoles 7 diciembre 2022 1:12 PM
Redactor : Luis Olan
El anuncio del aumento del salario mínimo en un 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2023 en México, significa que los trabajadores podrán recibir más dinero por su trabajo, sin embargo, con este incremento también se modifica el monto para el descuento del ISR.
El ISR es uno de los impuestos que regula el SAT, que a todos los empleados se les descuenta de manera automática por Recursos Humanos de la empresa en que trabajes, además de que no importa si se te paga de manera diaria, semanal o quincenal.
¿Cuánto podrían descontar de ISR?
Hasta ahora se sabe que el aumento del salario mínimo se dará a partir de los inicios de enero del 2023, pero recuerda que cualquier incremento significa que también hay ajustes para saber cuánto es lo que te van a descontar en tu nómina de tu pago en tu empresa.
Depende de cuál será tu sueldo base para que conozcas cuánto es el descuento que habrá en el ISR de tu nómina.
Por ejemplo, si tu sueldo semanal es de 4 mil 700 pesos, debes saber que al menos 500 pesos serán descontados de tu nómina en cada uno de los pagos que se efectúen.
Cada monto depende a cuánto ganes, diario, semanal, mensual o quincenalmente. Para calcularlo, debes saber que el impuesto descontado es del 1 al 35 por ciento dependiendo de tus ganancias. Para ello pregunta en tu empresa, cuánto es el descuento de tu ISR y has el cálculo.
Fuente: Milenio/laor/Foto:Especial
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco