jueves 24 febrero 2022 12:17 PM
Redactor : María José Pola Tellechea
La invasión de Rusia a Ucrania ha girado los reflectores del mundo hacia ambos países, pero muchas personas aún no comprenden el origen del conflicto entre los dos territorios.
Medios especializados explican que Ucrania fue una de las repúblicas que formaron parte de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), y en 1954, para celebrar el aniversario de las relaciones entre ucranianos y rusos, el líder soviético Nikita Kruschev le cedió Crimea a Ucrania.
Cuando la URSS se desintegró, en 1991, Ucrania logró convertirse en un país soberano y comenzó a ser relevante, porque en Crimea se encuentra la principal flota de Rusia.
Desde aquella fecha, Ucrania quedó dividido, pues una mitad de la población es pro-rusa (a favor que el país se anexe a Rusia), y la otra mitad se inclina por Europa, simpatizando con la idea de formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
En el año 2014, Rusia organizó un referéndum para saber si los habitantes de Crimea querían o no que su país formara parte de Rusia. Aunque la mayoría de los habitantes votó a favor de integrarse a Rusia, Ucrania desconoció el referéndum, lo calificó de ilegal y Rusia ocupó diversas zonas de Ucrania oriental.
Posteriormente, en noviembre del 2021, el gobierno de Kiev, que es la capital de Ucrania, denunció que Rusia movió100 mil tropas, tanques y otras armas a lo largo de su frontera común.
En diciembre de ese año, Rusia exigió a Occidente, incluyendo la OTAN, cesar toda actividad militar en Europa oriental y Ucrania, y que la Alianza no integrara en su organización a ese país, ni a otras naciones que fueron soviéticas.
El 10 de enero del 2022, autoridades estadounidenses y rusos se reunieron en Génova para iniciar pláticas diplomáticas, sin embargo, las diferencias no lograron llegar a un acuerdo.
El pasado 31 de enero, Rusia y Estados Unidos dialogaron sobre la crisis de Ucrania en una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU.
En ese momento, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU alertó que una invasión rusa pondría en peligro la seguridad mundial. Sin embargo, el 1 de febrero, Vladimir Putin rechazó que Rusia planeara una invasión.
Fuente: El Financiero/Mjpt/Foto: Internet
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco