jueves 3 julio 2025 10:29 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
León XIV ha aprobado la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la 'Misa por el cuidado de la Creación', que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el papa estadounidense y peruano el próximo 9 de julio.
En un momento en el que "es evidente que la obra de la creación se ve seriamente amenazada por el uso irresponsable y el abuso de los bienes confiados por Dios" es "oportuno añadir" la nueva misa al Misal Romano, se lee en el decreto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos publicado este jueves.
"Hoy nos complace introducir una “Misa por el cuidado de la Creación” (Missa pro custodia creationis), para responder a las peticiones inspiradas por la Laudato si’ que han llegado desde todo el mundo", aseguró el prefecto del dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, el cardenal Michael Czerny, en la rueda de prensa de presentación.
La nueva fórmula litúrgica será utilizada por primera vez la próxima semana por León XI, que "aprobó y ordenó la difusión de este formulario junto con las lecturas bíblicas correspondientes, escritas en latín".
Y lo hará en una celebración cargada de simbolismo en el 'Borgo Laudato si’, el proyecto de ecodiversidad puesto en marcha por Francisco en los jardines de los palacios pontificios de Castel Gandolfo, la localidad cercana a Roma donde el papa pasará unos días de reposo.
"Será una misa privada, ya que el papa estará de vacaciones, pero ha querido celebrarla con todos los trabajadores", detalló el cardenal.
La 'misa por el cuidado de la Creación' será incluida en el Misal Romano, que contiene 49 misas y oraciones para diversas necesidades y ocasiones: 20 se refieren a la Iglesia, 17 a las necesidades civiles (donde se incluirá la nueva liturgia), y 12 son para diversas circunstancias.
Fuente: EFE/tlam/Foto: EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco